Una licencia electrónica es una forma de licenciamiento de software o contenido digital que se otorga y gestiona de manera electrónica. En lugar de recibir una copia física, los usuarios reciben un archivo o código de activación.

Mostrando 1–12 de 89 resultados

Kaspersky anti-virus

12,21  Impuestos no incluidos
Añadir al carrito

Kaspersky anti-virus

16,58  Impuestos no incluidos
Añadir al carrito

Kaspersky Anti-virus

50,34  Impuestos no incluidos
Añadir al carrito

Kaspersky anti-virus

23,35  Impuestos no incluidos
Añadir al carrito

Kaspersky antivirus

22,40  Impuestos no incluidos
Añadir al carrito

Kaspersky antivirus

10,79  Impuestos no incluidos
Añadir al carrito

Kaspersky antivirus

12,66  Impuestos no incluidos
Añadir al carrito

Kaspersky antivirus

21,06  Impuestos no incluidos
Añadir al carrito

Kaspersky antivirus

19,41  Impuestos no incluidos
Añadir al carrito

Kaspersky Internet Security

13,19  Impuestos no incluidos
Añadir al carrito

Kaspersky Internet Security

25,54  Impuestos no incluidos
Añadir al carrito

Kaspersky internet security

56,00  Impuestos no incluidos
Añadir al carrito

Venta de licencias electrónicas

Una licencia electrónica se refiere a una forma de licenciamiento de software o contenido digital que se otorga y gestiona de manera electrónica. En lugar de recibir una copia física del software o contenido, los usuarios reciben un archivo o código de activación que les permite acceder y utilizar el producto de forma legal. La licencia electrónica puede tener diferentes formas y términos, dependiendo del proveedor y del tipo de software o contenido. Algunas características comunes de las licencias electrónicas incluyen:
  1. Activación en línea: Los usuarios deben conectarse a Internet para activar la licencia electrónica, a menudo a través de un código o clave de activación proporcionado por el proveedor.
  2. Control de derechos digitales (DRM): Algunas licencias electrónicas pueden utilizar tecnologías de DRM para controlar el acceso y el uso del software o contenido. Esto puede incluir limitaciones en el número de dispositivos en los que se puede utilizar, restricciones de copia o fechas de caducidad.
  3. Actualizaciones y soporte: Las licencias electrónicas suelen incluir derechos de actualización y soporte, lo que permite a los usuarios recibir nuevas versiones del software o contenido y acceder a servicios de asistencia técnica.
  4. Transferencia y reactivación: En algunos casos, las licencias electrónicas permiten transferir el software o contenido a otro usuario o dispositivo, o reactivar la licencia en caso de cambio de hardware.
El uso de licencias electrónicas proporciona ventajas tanto para los usuarios como para los proveedores de software o contenido. Para los usuarios, ofrece la conveniencia de acceso instantáneo y actualizaciones en línea, eliminando la necesidad de medios físicos. Para los proveedores, permite un control más eficiente sobre la distribución y protección de su producto.